La Orden Europea de Investigación (I): Cuestiones Generales.

Antecedentes. Todas las decisiones marco y las directivas aprobadas en materia  de reconocimiento mutuo que se venían dictando en el seno de la Unión Europea (UE) motivaron que se aprobase la Ley nº 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones...

El delito de Tráfico de Influencias.

Introducción. Dentro de los delitos contra la Administración pública del Título XIX del Código Penal (CP), el capítulo VI recoge los delitos de tráfico de influencias en sus artículos 428 a 431 bajo varias formas de comisión: Cuando un funcionario público o autoridad...

III ¿Cómo tienen que ser los vehículos destinados a la conducción de detenidos, presos y penados?: Vehículos de más de nueve plazas, incluido el conductor y escolta. Anexo II de la Orden de Interior INT/2573/2015, de 30 de noviembre.

Definiciones.   Compartimentos: Se entiende como tales los espacios del vehículo destinados a ser ocupados por detenidos, presos y penados, así como aquéllos destinados a ser ocupados por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, encargados...

II ¿Cómo tienen que ser los vehículos destinados a la conducción de detenidos, presos y penados?: Vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor y escolta. Anexo I de la Orden de Interior INT/2573/2015, de 30 de noviembre.

Definiciones. Compartimentos: Se entiende como tales los espacios del vehículo destinados a ser ocupados por los detenidos, presos y penados, así como aquellos destinados a ser ocupados por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, encargados de...

Los delitos de incendio forestales (I): Cuestiones generales.

Regulación Legal. Introducción. Los delitos de incendio forestales se recogen en la Sección 2ª (De los incendios forestales), del Capítulo II (De los incendios), del Título XVII (De los delitos contra la seguridad colectiva), del Código Penal (CP) en sus artículos 352...

Delitos aeronáuticos (IX): Contra la Propiedad.

Introducción. El Capítulo VII del Título II de la Sección primera de la Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea (LPPNA) recoge en tres secciones, con continuas referencias al Código Penal (CP) común, los delitos contra la Propiedad. En su sección primera recoge...

Delitos aeronáuticos (VIII): Falsedad.

Introducción. El Capítulo VI del Título II de la Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea (LPPNA) regula, en sus artículos 54 a 58, los delitos de falsedad.   Nave desprovista de marcas de matrícula o nacionalidad El artículo 54 de la LPPNA castiga con la pena...

Delitos aeronáuticos (VI): Contra el derecho de gentes.

Introducción. Dentro de los delitos aeronáuticos se encuentran los delitos contra el derecho de gentes, comprendidos en el Capítulo III, sección primera, de la Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea (LPPNA).   Secuestro aéreo. Conforme al artículo 39 de la...

Delitos aeronáuticos (V): Más delitos contra el tráfico aéreo.

Introducción. En la Sección Tercera del Capitulo II del Título II de la Ley Procesal y Penal de la Navegación Aérea (LPPNA), se regulan una amalgama de delitos contra el tráfico aéreo, que completan los que con anterioridad se regulan en las secciones anteriores...

Delitos aeronáuticos (III): Abandono de la aeronave o del servicio.

Introducción. Dentro de los Delitos contra el tráfico aéreo, comprendidos en el Título II, Capitulo II, sección segunda de la Ley Procesal y Penal de la Navegación Aérea (LPPNA), se encuentran los delitos de abandono de aeronave o del servicio (artículos 28, 33 y 34)....

Fotocopias y delito de falsedad documental.

¿Qué dice el Tribunal Supremo? Con respecto al valor de las fotocopias en relación con el delito de falsedad documental, la sentencia de Pleno del Tribunal Supremo nº 577/2020, de 4 de noviembre, con cita de la nº386/2014, de 22 de mayo, distingue los siguientes...

Delitos de falsificación de documentos o certificados.

Falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles   Conforme al artículo 390 del Código Penal (CP): “1. Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis...

La agravante del artículo 22.4 del Código Penal.

Introducida en nuestro ordenamiento jurídico por la Ley Orgánica 4/1995, de 11 de mayo y tras varias modificaciones, producidas por el artículo único 14 de la Ley Orgánica (LO) nº 1/2015, de 30 de marzo y por el artículo único.2 de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de...

El riesgo en los delitos contra el medioambiente.

Introducción Con carácter previo, indicar que existen los llamados delitos de riesgo, también llamados de peligro, que son aquellos tipos penales en los que el ius puniendi consiste en imponer una sanción penal no porque se cause un resultado material de daño o lesión...

¿Cómo se sanciona a los menores penalmente responsables? (I)

Introducción. Conforme la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores (LORPM), a aquel mayor de 14 años y menor de 18 que es declarado penalmente responsable por la comisión de cualquiera de los delitos del Código Penal o...

¿Cuándo hay ensañamiento?

El artículo 22.5ª del Código Penal (CP) define la circunstancia agravante de la responsabilidad criminal que se conoce como la agravante de ensañamiento como “aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, causando a ésta padecimientos innecesarios...

Cuestiones generales de los delitos de tenencia ilícita de armas

Introducción En anteriores posts[1] hemos visto la regulación en el Código Penal (CP) de la tenencia ilícita de armas de los artículos 563 a 565, por lo que pasamos a ver alguna cuestión general que establece la Jurisprudencia, en especial, la Sentencia del Tribunal...

Importancia del canal de denuncias según el Tribunal Supremo.

Introducción. Desde la introducción en el ordenamiento jurídico español de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y, sobre todo, desde la reforma del Código Penal (CP) operada por la Ley Orgánica (LO) nº 1/2015 el apartado 5, punto 4º, del artículo 31 bis...

¿Es delito la manipulación del tacógrafo de un vehículo?

El caso. Un día de marzo de 2016 Luis conducía por la AP-7 dentro del municipio de Aiguaviva el camión marca Scania modelo R-480 que arrastraba el semirremolque marca lecitrailer, propiedad ambos de la empresa de Eloisa, y lo hacía habiendo Luis colocado un imán en la...

Delitos contra la propiedad intelectual

Introducción. La reforma operada por la Ley Orgánica (LO) nº 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la LO 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (CP) supuso una ampliación y matización de las conductas que pueden ser constitutivas de delitos contra la...

Agente Encubierto (no es una película)

Introducción.   El agente encubierto, como medio de investigación, viene regulado en el artículo 282 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Como dice la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº591/2018, de 26 de noviembre (Excmo. Sr. D. Vicente Magro...

Delitos regulados en España fuera del Código Penal.

El Código Penal (CP), que denominaremos común, con todas sus reformas y contrarreformas desde la Ley Orgánica (LO) 10/1995, de 23 de noviembre, no es el único conjunto de normas que regula delitos y las penas imponibles a sus responsables, aunque obviamente es el más...

Error de tipo y error de prohibición

El artículo 14 del Código Penal (CP) preceptúa que: 1.“El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera vencible, la...

¿Cómo se mide la distancia en una orden de alejamiento?

Introducción. Como decíamos en nuestro post Penas y medidas de alejamiento respecto a lugares de comisión del delito y respecto a víctima o su familia - Escudo Legal, una de las penas privativas de derechos que establece el Código Penal (CP) es: “La prohibición de...

Código Penal Militar (IX): Delitos cometidos por el mando militar

Introducción. En el Capítulo IV del Título IV del Libro II del Código Penal Militar (CPM) se recogen los delitos contra los deberes del mando, recogiendo toda una serie de acciones que, por acción u omisión, pudieran cometer los militares con mando de fuerza o unidad...

Código Penal Militar (V): Delitos contra la Disciplina Militar

Introducción. Los artículos 38 al 48 del Código Penal Militar (CPM) recogen los delitos contra la disciplina cometidos por militares: delitos de sedición militar y delitos de insubordinación (entre los que se encuentran, el denominado “insulto a superiores”, la...

Código Penal Militar (III): Penas y su aplicación

Introducción. El Título III del Código Penal Militar (CPM), en sus artículos 11 a 23, regula las penas aplicables en los delitos militares. Como se observará, la complementariedad entre el Código Penal (CP) común y este Código es prácticamente total. Penas militares....

Código Penal Militar (I): Ámbito de aplicación y definiciones

Ley Orgánica (LO) nº 14/2015, de 14 de octubre, del Código Penal Militar El 15 de enero de 2016 entraba en vigor la Ley Orgánica (LO) nº 14/2015, de 14 de octubre de 2015, del Código Penal Militar (CPM), que sustituía el Código Penal Militar que se aprobó por LO...

Call Now Button