El Blog de Escudo Legal
Delitos contra los derechos de los trabajadores (VI): Reclutar personas o determinar al abandono de puesto de trabajo.
Introducción Conforme al número 2º del artículo 312 del Código Penal (CP), serán castigados con las penas de prisión de dos a cinco años y multa de seis a doce meses, los que recluten personas o las determinen a abandonar su puesto de trabajo ofreciendo empleo o...
Delito contra los derechos de los trabajadores (V): Tráfico Ilegal de mano de obra
Introducción. El artículo 312 del Código Penal (CP) castiga con las penas de prisión de cinco años y multa de seis a doce meses: a) El “tráfico ilegal de mano de obra” en sentido estricto. b) El reclutamiento o la determinación al abandono del puesto de trabajo. c) La...
Delito contra los derechos de los trabajadores (IV): ocupación reiterada de “ciudadanos extranjeros” y el empleo de menores de edad.
Código Penal. El artículo 311 bis del Código Penal (CP), introducido por Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo castiga “con la pena de prisión de tres a dieciocho meses o multa de doce a treinta meses, salvo que los hechos estén castigados con una pena más grave en otro...
Delito contra los derechos de los trabajadores (III): Supuestos de transmisión de empresas y supuestos en los que concurren violencia o intimidación.
Transmisión de empresas. El apartado tercero del artículo 311 del Código Penal (CP) castiga con las penas de prisión de seis meses a seis años y multa de seis a doce meses a «los que, en el supuesto de transmisión de empresas con conocimiento de los procedimientos...
Delito contra los derechos de los trabajadores (II): empleo irregular de una pluralidad de personas. Referencia a los clubes de alterne.
Código Penal. El artículo 311.2º del Código Penal (CP), introducido por la Ley Orgánica nº 7/2012, castiga con las “penas de prisión de seis meses a seis años y multa de seis a doce meses” a “Los que den ocupación simultáneamente a una pluralidad de trabajadores sin...
Delito contra los derechos de los trabajadores (I): Trabajo en negro o sumergido.
Código Penal. El artículo 311.1º del Código Penal (CP) castiga con las “penas de prisión de seis meses a seis años y multa de seis a doce meses” a “los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impongan a los trabajadores a su servicio condiciones...
Similitudes y diferencias entre estafa y apropiación indebida. Recomendación para abogados.
Similitud y diferencias generales. La Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 266/2021, de 24 de marzo (Ponente: Excmo. Sr. D. Vicente Magro Servet) realiza un cristalino análisis de las similitudes y diferencias entre la estafa y la apropiación indebida....
Requisitos de la estafa del artículo 248 del Código Penal. Contratos civiles criminalizados.
Código Penal El artículo 248 preceptúa que: “1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizar en engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno. 2. También se consideran reos de estafa: a)...
La agravante del artículo 22.4 del Código Penal (III). Agravante de género. Sentencia del Tribunal Supremo nº 99/2019, de 26 de febrero.
Introducción. La agravante por razón de género es analizada de forma brillante por la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 99/2019, de 26 de febrero (Ponente: Excmo. Sr. D. Luciano Varela Castro), que paso a extractar por su evidente y actual interés. Compromisos...