El Blog de Escudo Legal
Delitos aeronáuticos (I): Delitos contra la Seguridad de la aeronave.
El Capítulo I del Título II, en sus artículos 13 a 19 de la Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea (LPPNA), cuyas cuestiones generales ya comentamos brevemente (La Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea (I): Cuestiones generales, Supletoriedad, Definiciones...
La Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea (III): ¿Qué ocurre con las faltas aeronáuticas?
¿Qué Faltas contempla la Ley? La Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea (LPPNA), en su título III aún alude a las siguientes faltas aeronáuticas: Contra la Policía y seguridad de la navegación aérea (artículos 66 a 69) Contra la Policía de aeropuertos...
La Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea (II): Cuadro de Delitos, Penas, Causas de Exención y Medidas de Seguridad.
Cuadro de delitos. Delitos contra la Seguridad de la Aeronave (artículos 13 a 19) Delitos contra el Tráfico Aéreo (artículos 20 a 44) Delitos contra la Autoridad (artículos 45 a 48 y 50) Delitos de Abuso de Autoridad y negligencia en el ejercicio del...
La Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea (I): Cuestiones generales, Supletoriedad, Definiciones y Jurisdicción.
Cuestiones Generales. Pese a los grandes avances en la navegación aérea, los grandes aeropuertos, el gran aumento del tráfico aéreo y pese a las sucesivas reformas del Código Penal (CP), los delitos (y también las faltas) que se cometen en el ámbito de la navegación...
Dispensa de la obligación de no declarar como testigo (II): Si he denunciado a un familiar, ¿qué validez tiene la denuncia si no me han informado de la dispensa?
La Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 485/2021 de 3 de junio (Ponente: Excmo. Sr. D. Pablo Llarena Conde), señala respecto de la validez de las denuncias en las que no se informe al denunciante de su derecho a no denunciar o no declarar contra los parientes del...
Dispensa de la obligación de no declarar (I): ¿Cuándo puedo no declarar como testigo?
Obligación con carácter general. Conforme al artículo 410 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), “Todos los que residan en territorio español, nacionales o extranjeros, que no estén impedidos, tendrán obligación de concurrir al llamamiento judicial para...
Actualización de la publicación “Delito de trata de seres humanos (I): artículo 177 bis del Código Penal”
La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, modifica el apartado 1 del artículo 177 bis, que queda redactado como sigue: «1. Será castigado con la pena de cinco a ocho años de prisión como reo de...
Actualización de la publicación «La agravante del artículo 22.4 del Código Penal»
La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia incluye en la agravante del artículo 22.4 del Código Penal el hecho de cometer el delito por motivos discriminatorios por razón de la edad, por la...
Actualización de la publicación “Delito contra los derechos de los trabajadores (IX). Discriminación laboral”.
La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, modifica el artículo 314, que queda redactado como sigue: «Artículo 314. Quienes produzcan una grave discriminación en el empleo, público o privado,...