El Blog de Escudo Legal
Responsabilidad civil de la aseguradora de un restaurante por lesiones sufridas por un empleado a manos de otro en su interior.
El caso Un cocinero mientras trabaja en un restaurante («mientras se encontraba prestando sus servicios como cocinero») tiene una discusión con un camarero y en el transcurso de la misma, el primero golpea al segundo con un plato en la cabeza, fracturándose el mismo...
La pena de prisión permanente revisable en España, publicado en “La Querella Digital” de México.
Es la medida privativa de libertad más severa que contempla el Código Penal (CP) español y fue introducida bajo el gobierno del Partido Popular por la Ley Orgánica nº 1/2015, de 30 de marzo, y venía justificada por la Exposición de Motivos por: «La necesidad de...
¿La estrategia defensiva de un abogado puede vulnerar el derecho de defensa de un justiciable? Un caso real.
El juicio y la sentencia. Ante la Audiencia Provincial de Madrid, sección 30ª, se celebró un juicio por delitos muy graves, en el que, al inicio de las sesiones del acto del juicio oral, la Presidenta preguntó expresamente al acusado si había hablado con su...
Derecho de defensa, efectividad de la defensa e indefensión.
Derecho de defensa. El derecho de defensa y a la asistencia de letrado se hallan reconocidos en el artículo 24.2 de la Constitución Española (CE). En el artículo 6.3 c) del Convenio de Roma, se establece que "todo acusado tiene como mínimo, derecho a defenderse por sí...
Responsabilidad penal de los partidos políticos en España. ¿Se podrá condenar a la pena de muerte a un partido político?, publicado en “La Querella Digital” de México.
Ahora no, ahora sí La Ley Orgánica (en adelante, LO) nº 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la LO nº 10/1995, de 23 de noviembre, incorporó al Código Penal español (en adelante, CP), la responsabilidad penal de las personas jurídicas, pero quedaban...
La prueba pericial psicológica sobre la credibilidad del testimonio es impertinente e innecesaria según el Tribunal Supremo.
Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 979/2021, de 15 de diciembre. La Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 979/2021, de 15 de diciembre, (Ponente: Excma. Sra. D.ª Carmen Lamela Díaz) señala que la prueba pericial psicológica sobre la credibilidad de...
Consecuencias más importantes de ser condenado por un delito leve.
Antecedentes penales y su cancelación. Una condena por delito leve supone que la misma aparecerá en el Certificado de Antecedentes penales del Registro de Penados y Rebeldes, con los efectos que ello puede acarrear (expedición de permiso de armas, viajes a algunos...
Desarrollo del juicio por delito leve y recurso contra la Sentencia.
Desarrollo. Conforme al artículo 969.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), «el juicio será público, dando principio por la lectura de la querella o de la denuncia, si las hubiere, siguiendo a esto el examen de los testigos convocados, y practicándose las...
¿Tipos de juicios por delito leve?
Introducción. Podemos distinguir dos formas de juicio por delito leve. Juicio inmediato por delito leve. Juicio ordinario por delito leve. De igual forma, habrá de tenerse en cuenta que la Disposición adicional 7ª, añadida por el artículo único 19 de la Ley nº...