Aviso a navegantes: concejales, fondos públicos, malversación y el Tribunal Supremo
La gestión de los fondos públicos por parte de nuestros representantes políticos es un pilar fundamental de la democracia y la confianza ciudadana. Sin embargo, no son infrecuentes los casos donde esa confianza se ve quebrada por el uso indebido de esos recursos, con...
Agresiones sexuales a personas con discapacidad en residencias públicas y la responsabilidad de la administración pública
La Sentencia del Tribunal Supremo nº 635/2025, de 3 de julio, (Ponente: Excma. Sra. D.ª Susana Polo García) aborda el delicado escenario de agresiones sexuales continuadas a personas con discapacidad intelectual en Residencia de Discapacitados Psíquicos dependiente de...
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos se pronuncia sobre la privación de libertad de personas con problemas de salud mental: El caso M.B. contra España.
En un reciente pronunciamiento que resalta la importancia de las garantías frente a la arbitrariedad en la privación de libertad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha emitido una sentencia significativa en el caso M.B. contra España (Demanda no....
¿Por qué en el proceso penal los jueces no suelen acordar el careo de los testigos, procesados y peritos?
El careo en España viene regulado en los artículos 451 a 455, 713 y 729.1º en relación con el artículo 728 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y, a pesar de su regulación, no suele ser admitida por los jueces. Según la jurisprudencia, el careo no es un medio...