El Blog de Escudo Legal
Aplicación de la atenuante específica de menor entidad en los delitos de robo con violencia o intimidación.
Introducción: El robo con violencia o intimidación en el Código Penal. Delito básico de robo con violencia o intimidación. El delito básico de robo con violencia o intimidación se encuentra recogido en el apartado 1 del artículo 242 del Código Penal (CP): «El culpable...
Observación realizada por agentes de policía del interior de la vivienda por medio de prismáticos en el curso de una investigación sin autorización judicial.
Supuesto Agentes de policía en el curso de una investigación por tráfico de drogas proceden a observar por medio de prismáticos lo que sucedía en el interior de la vivienda de un investigado situada en el décimo piso de un edificio de viviendas y lo hacían desde un...
Delito continuado y sus requisitos.
Definición. Conforme a la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 228/2013 de 22 marzo y la STS nº 627/2014 de 7 octubre (ambas ponencia del Excmo. Sr. D. Juan Ramon Berdugo Gomez de la Torre), «el delito continuado nace de una pluralidad de acciones que...
La Orden Europea de Protección (III): Ejecución de una orden europea de protección por la Autoridades españolas.
Reconocimiento inmediato. Conforme al artículo 138, apartado 1, de la LRMRPUE, “el Juez o Tribunal competente que reciba una orden europea de protección para su ejecución, tras dar audiencia al Ministerio Fiscal por plazo de tres días, la reconocerá sin dilación y...
La Orden Europea de Protección (II): Emisión y transmisión por las autoridades españolas.
Requisitos. Conforme al artículo 133 de La Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea (LRMRPUE), “el Juez o Tribunal español competente podrá adoptar una orden europea de protección, teniendo en cuenta, entre...
La Orden Europea de Protección (I): Definición, Medidas, Autoridades competentes en España e Incumplimiento.
Introducción. La Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea (LRMRPUE), en su Título VI, artículos 130 a 142, “regula la transmisión y ejecución en otro Estado miembro de una orden europea de protección”, orden...
La agravante de abuso de superioridad y su concurrencia o no en el delito de robo con violencia o intimidación.
Introducción. El artículo 22.2ª del Código Penal (CP) establece como agravante “Ejecutar el hecho mediante disfraz, con abuso de superioridad o aprovechando las circunstancias de lugar, tiempo o auxilio de otras personas que debiliten la defensa del ofendido o...
Los delitos contra el patrimonio histórico y cultural.
Introducción. La Constitución Española, en su artículo 46, dispone que: “Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran,...
Derecho a la libre designación de abogado y cambio de abogado en el transcurso del procedimiento penal.
Derecho de defensa en su vertiente del derecho a la libre elección de abogado. El derecho de defensa de toda persona viene consagrado en los artículos 17.3 y 24.2 de la Constitución Española (CE), que dicen así: Artículo 17.3: «Toda persona detenida debe ser informada...