El Blog de Escudo Legal
¿Qué hace un abogado para defenderme de un delito de daños?
Introducción. Si has sido acusado de un delito de daños, es crucial que busques la ayuda de un abogado especializado en leyes penales. Encontrar al abogado adecuado puede ser abrumador, especialmente si no tienes mucha experiencia en el terreno legal. A...
Delito de estafa procesal frente a estrategias basadas en mala fe o temeridad.
El delito de estafa procesal viene recogido en el artículo 250.1.7º del Código Penal y castiga con una pena de uno hasta seis años de prisión y multa de seis a doce meses, a quienes “en un procedimiento judicial de cualquier clase, manipularen las pruebas en que...
Infracciones y sanciones penitenciarias
Régimen disciplinario en prisión. Cuestiones generales. Conforme al artículo 42.1 de la Ley Orgánica General Penitenciaria (L.O.G.P.), «Los internos no serán corregidos disciplinariamente sino en los casos establecidos en el Reglamento y con las...
Pérdida de dientes tras agresión. ¿Cuándo hay deformidad?
Introducción. En numerosas peleas y agresiones se produce la pérdida de piezas dentarias y en los procedimiento penales por delitos de lesiones se discute si existe o no deformidad, lo que tiene especial relevancia en orden a la pena de prisión a imponer....
Deniegan la extradición de una lituana a Reino Unido reclamada por trata de seres humanos y por explotación sexual.
La Audiencia Nacional (AN) ha denegado la extradición de una ciudadana lituana reclamada por Reino Unido para su enjuiciamiento por un delito de trata de seres humanos y de prostitución. En un Auto de 23 de marzo de 2023 se señala que el pasado 15 de diciembre de 2022...
Reforma en los delitos contra la flora, fauna y animales.
Introducción. Hoy, día 29 de marzo de 2023, se ha publicado la Ley Orgánica 3/2023, de 28 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal. Esta Ley cambia la rúbrica del capítulo IV del...
Las recomendaciones de la Unión Europea a sus Estados miembros en cuanto a la prisión provisional (II): Normas mínimas relativas a las condiciones materiales de reclusión.
Introducción. En la primera parte de la «Recomendación (UE) 2023/681 de la Comisión de 8 de diciembre de 2022 sobre los derechos procesales de las personas sospechosas o acusadas sometidas a prisión provisional y sobre las condiciones materiales de reclusión»...
Las recomendaciones de la Unión Europea a sus Estados miembros en cuanto a la prisión provisional (I): Introducción, principios generales y normas mínimas sobre los derechos procesales.
Introducción. Con fecha 24 de marzo de 2023 se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) toda una serie de recomendaciones[1] elaboradas por la Comisión Europea con fecha 8 de diciembre de 2022, dirigidas a los Estados miembros de la Unión Europea...
Régimen cerrado en los centros penitenciarios (IV). ¿Cómo debe ser la vida en módulos o centros cerrados?
Introducción. El artículo 94 del Reglamento Penitenciario (R.P.) y en la Instrucción 17/2011 de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias regulan las normas que rigen la vida del interno en los módulos o centros privados, estableciéndose por el...