Índice:
Película: Algunos Hombres Buenos (A Few Good Men, 1992).
El teniente Daniel Kaffee (Tom Cruise) pasa de ser un abogado cínico y negociador de casos menores a un litigante en busca de la verdad en uno de los dramas judiciales más intensos de Hollywood. La película, ambientada en la justicia militar estadounidense, es un estudio de la cadena de mando, el debido proceso y el enfrentamiento entre la ética militar y la justicia legal.
La Jurisdicción: Justicia Militar vs. Ordinaria
El primer elemento clave es el marco legal: la acción transcurre en una Corte Marcial.
Diferencias con la Jurisdicción Civil/Penal: La justicia militar opera bajo su propio Código y persigue la disciplina y el orden por encima de, a veces, las libertades individuales. El jurado y el juez son oficiales militares, lo que introduce un sesgo institucional.
El Principio de Obediencia: La defensa de los marines Dawson y Downey se basa en que estaban cumpliendo una orden. Este es el eje central del debate: ¿hasta dónde llega el deber de obediencia a un superior? La ley militar exige obediencia, pero esta cesa si la orden es manifiestamente ilegal o pone en peligro la vida. La película explora la tensión entre el Código Militar (la lealtad ciega) y el Código Penal (la responsabilidad individual).
El Delito: Homicidio en la Cadena de Mando (El «Código Rojo»)
El caso gira en torno a la muerte del soldado William Santiago, supuestamente víctima de un «Código Rojo».
¿Qué es el «Código Rojo»? Es una práctica de castigo disciplinario extraoficial, ilegal y no autorizada, aplicada por los superiores para «re-entrenar» o disciplinar a un marine que no cumple con el estándar de la unidad, generalmente a través de la humillación o la violencia física.
La Causalidad legal: El desafío legal de Kaffee es demostrar que el «Código Rojo» fue ordenado por el Coronel Nathan R. Jessup (Jack Nicholson) o el Capitán Kendrick. Esto transforma el caso de un simple homicidio (o asesinato) perpetrado por los marines, a un caso de homicidio por obediencia debida a una orden ilegal, lo que atenuaría o eliminaría la responsabilidad penal de los acusados directos (Dawson y Downey).
Estrategia Procesal: El dilema ético del Abogado
El personaje de Kaffee inicia la película con un enfoque en la negociación: el Acuerdo de Culpabilidad (Plea Bargain).
Ventajas del Plea Bargain: Evita el juicio, asegura una condena menor y reduce el riesgo. Kaffee lo ve como su trabajo: conseguir el mejor resultado para el cliente, independientemente de la verdad.
El giro ético: La Comandante Galloway (Demi Moore) lo presiona para que busque la verdad. El conflicto ético de Kaffee es si debe anteponer la victoria fácil (y segura) a la verdad sustancial (y arriesgada). Al final, decide arriesgar su carrera y la libertad de sus clientes para exponer una verdad que afecta a toda la cadena de mando.
Perjurio y obstaculización: La parte culminante, el enfrentamiento en el estrado, revela no solo el «Código Rojo», sino también el perjurio cometido por el Coronel Jessup y otros oficiales, lo cual constituye un delito grave en sí mismo, más allá del homicidio.
La Escena Clave: «¡Usted no puede encajar la verdad!»
El clímax es un ejemplo magistral del arte del contrainterrogatorio y de cómo una pregunta bien formulada puede romper a un testigo reticente:
Kaffee: «¿Quiero la verdad?»
Jessup: «¡Usted no puede encajar la verdad!£
La respuesta de Jessup, aunque retórica, se convierte en la confesión incriminatoria que el abogado necesitaba. Jurídicamente, esta confesión bajo juramento establece el hecho principal que permite absolver a Dawson y Downey de los cargos de asesinato y conspiración, pues actuaron en cumplimiento de una orden, aunque ilegal. Sin embargo, son declarados culpables de la ofensa menor de conducta impropia de un marine al obedecer una orden que sabían ilegal.
En definitiva, Algunos Hombres Buenos es un excelente recurso didáctico para ilustrar la diferencia entre la legalidad (la orden existía dentro de un sistema informal) y la justicia (la orden era fundamentalmente inmoral e ilegal), y el papel crucial del abogado en buscar la verdad, incluso cuando va en contra de las estructuras de poder.
Si necesita asesoramiento o defensa en cualquier asunto penal, no dude en consultarnos a través de cualquiera de las formas de contacto con #escudolegal https://escudolegal.es/contacto/