El Blog de Escudo Legal
Acceso ajeno a soporte que contiene secretos o información privilegiada, permitido por funcionario o autoridad.
Introducción. Entre los delitos contra la administración pública del Título XIX del Código Penal (CP), en el capítulo IX se recogen las negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función, y entre estos...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas a través de un supuesto práctico por Sabah Mimun Azzouzi
CUESTIONES PREVIAS El objeto de este artículo es reflejar desde una perspectiva práctica la responsabilidad penal que ostentan las personas jurídicas (arts. 31 y siguientes del Código Penal). Para ello, resulta preciso tener claro que junto a las personas...
¿Puede un padre ejercer la acción penal contra su hijo, o viceversa, o un hermano contra otro, por delitos patrimoniales?
Según establece el artículo 103 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM) no “podrán ejercitar acciones penales entre sí: 1.º Los cónyuges, a no ser por delito o falta cometidos por el uno contra la persona del otro o la de sus hijos, y por el delito de bigamia....
Agravante de disfraz y un caso de uso de mascarilla para cometer un robo.
Introducción. El agravante de disfraz está previsto en el artículo 22.2 del Código Penal (CP): “Ejecutar el hecho mediante disfraz”. La Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 323/2021, de 21 de abril, (Ponente: Excmo. Sr. D. Manuel Marchena Gómez), tras analizar los...
Validez probatoria de los reportajes o conversaciones grabados con cámara oculta en el proceso penal. Un caso real.
Supuesto. Entre las pruebas valoradas y declarada válida para enervar la presunción de inocencia de un sujeto por delitos de abuso sexual, siendo condenado por ello, se encontraba la grabación que había efectuado la madre de la víctima con una cámara oculta, sin...
El secreto de las actuaciones en el proceso penal y su especial incidencia en el acceso a las actuaciones para impugnar la legalidad de la detención o la privación de libertad.
Introducción. La Sentencia del Tribunal Constitucional nº 95/2019, de 15 de julio, concreta la incidencia del secreto de sumario en la comunicación a aquella persona de la resolución que acuerda su ingreso en prisión; en el acceso a los elementos de las actuaciones...
El secreto de las actuaciones en el proceso penal.
Artículos aplicables. El artículo 24.1 de la Constitución Española (CE) establece que «todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda...
La excepción de cosa juzgada (“non bis in idem”) en el ámbito penal.
La Sentencia de la Sección nº 15 de la Audiencia Provincial de Madrid (SAPM) nº 332/2021 de 21 de junio realiza un claro análisis de la excepción de cosa juzgada (“non bis in idem”) en el ámbito penal, que transcribo a continuación. Reconocimiento internacional y...
Lo manifestado durante la última palabra de un juicio penal puede ser valorado para dictar una sentencia condenatoria.
Artículo 739 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal El artículo 739 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal dice: «Terminadas la acusación y la defensa, el Presidente preguntará a los procesados si tienen algo que manifestar al Tribunal. Al que contestare afirmativamente...