El Blog de Escudo Legal
La doctrina estadounidense Strickland y dos Sentencias del Tribunal Supremo español – Defensa efectiva.
La doctrina Strickland es un criterio jurídico que se usa en Estados Unidos para determinar si un acusado ha recibido una defensa efectiva por parte de su abogado. Esta doctrina se basa en el caso Strickland contra Washington, que se resolvió en 1984 por la Corte...
El mecanismo Petruhhin en la extradición de ciudadanos de la Unión Europea solicitada por terceros países.
Si un tercer país (Estados Unidos o la Federación de Rusia, por ejemplo) solicita la extradición de un ciudadano de la Unión Europea que se encuentra en otro Estado miembro de la Unión Europea en ejercicio de su derecho a la libre circulación del artículo 21.1 del...
Respuesta penal a las fugas de prisión
Precedente histórico. Conocida, pese al tiempo transcurrido, es la fuga del delincuente “El Lute” de la cárcel de El Puerto de Santa María (Cádiz) la nochevieja de 1970, junto con otros 4 presos, por un túnel que había estado excavando y que daba al interior...
¿Comete delito la autoridad o funcionario que asesora a un tercero en un asunto en el que deba abstenerse por razón de su cargo, o que se tramita o resuelve en la oficina donde trabaja?
Solo en los supuestos de máxima intensidad nos encontraríamos ante un delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios, que se recoge en el artículo 441 del Código Penal (CP), siendo importante que sea una actividad no admitida en Leyes o Reglamentos. El citado...
¿Qué son los Botnets o redes zombies y su papel en el cibercrimen?
Los botnets o redes zombies son una de las amenazas más peligrosas y persistentes en el mundo de la ciberseguridad. Son redes son utilizadas por ciberdelincuentes para llevar a cabo una amplia gama de actividades ilegales, como el robo de datos, el fraude y los...
El Tribunal Supremo confirma la condena a un policía nacional por lesiones y por detención ilegal, agravando la pena de este último delito al aplicar su condición de funcionario público pese a que lo hizo por razones privadas y encontrándose de baja médica.
Caso. Sobre las 9.15 horas del día 2 de febrero de 2016, cuando D. Julio (nombre ficticio), se encontró en un parque con D. Cecilio (nombre ficticio) que era agente de policía nacional, encontrándose en situación de baja laboral, mientras ambos paseaban a sus...
Condición de Policía Judicial del Servicio de Vigilancia Aduanera
Con carácter previo, hay que señalar que el artículo 283 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) preceptúa que: «Constituirán la Policía judicial y serán auxiliares de los Jueces y Tribunales competentes en materia penal y del Ministerio fiscal, quedando...
El principio de autotutela en el delito de estafa, engaño bastante y el burdo engaño
Interesante resulta la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 941/2023, de 20 de diciembre (Ponente: Excmo. Sr. D. Eduardo de Porres Ortiz de Urbina), donde de forma clara establece cuando no existe engaño bastante para considerar que existe estafa si la persona que...
El recurso de casación contra las sentencias dictadas en apelación por las Audiencias Provinciales y la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Únicamente procederá recurrir en casación las sentencias dictadas en apelación por las Audiencias Provinciales y la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por infracción de ley del artículo 847.1. letra b) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Clarifica la...