El Blog de Escudo Legal
El consumo de drogas, aunque sea habitual, no permite por sí solo la aplicación de una atenuación de la pena
Así lo dice la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 269/2024, de 19 de marzo (Excmo. Sr. D. Julián Sánchez Melgar), al afirmar que «es doctrina reiterada de esta Sala (STS nº 120/2014 de 26 de febrero; nº 856/2014 de 26 de diciembre; nº 866/2015 de 30 de diciembre;...
Descubrimiento y revelación de secretos: Exigencias del tipo penal del artículo 197.2 del Código Penal con el perjuicio como elemento nuclear.
El artículo 197.2 del Código Penal (CP) castiga con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses «al que, sin estar autorizado, se apodere, utilice o modifique, en perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o familiar...
La carga de la prueba sobre la eficacia de los planes de cumplimiento (modelos de compliance).
La Sentencia del Tribunal Supremo nº 298/2024, de 8 de abril (Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio del Moral García) sostiene que la existencia de un modelo eficaz de cumplimiento como factor excluyente de la responsabilidad penal de las personas jurídicas «recae, en...
¿Únicamente hay responsabilidad penal de las personas jurídicas cuando el directivo o el empleado que actúa por cuenta de ella o a su servicio es el autor principal del delito sin que quepan otras formas de participación?
La Sentencia del Tribunal Supremo nº 298/2024, de 8 de abril (Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio del Moral García) mantiene que no. «Cuando el artículo 31 bis habla de "delitos cometidos" por determinadas personas ligadas al ente colectivo está pensando en todas...
Absuelto por prescripción del delito de daños y del delito de amenazas leves.
El Juzgado de lo Penal nº16 de Madrid absuelve a A.A.S. de los delitos de daños y amenazas leves por los que venía siendo acusado, por haber prescrito los hechos, al catalogarse el primero de los delitos también como leve a la vista de lo probado en el juicio oral...
Imágenes grabadas por medios de comunicación como prueba de cargo, su cadena de custodia y posición de la defensa a quien perjudican.
Validez probatoria. La Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 180/2012, de 14 de marzo, recuerda que «La jurisprudencia de esta Sala ha señalado (Cfr. STS nº 4/2005, de 19 de mayo) que es obvio que la grabación periodística de un incidente acaecido en la vía...
Las condiciones de las prisiones como causa de denegación de una orden europea de detención y entrega.
Son causas de denegación de una orden europea de detención y entrega, las recogidas en los artículos 32, 33, 48 y 49 de la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de Resoluciones de la Unión Europea, entre las cuales no se encuentra expresamente la...
Los informes de inteligencia policial.
La Sentencia del Tribunal Supremo nº. 232/2024, de 8 de marzo (Ponente: Excmo. Sr. D. Pablo Llarena Conde) vuelve a avalar los informes policiales que vienen a denominarse de «Inteligencia policial» como una prueba más que puede valorarse en un procedimiento penal....
Negativa a ejecutar una orden europea de detención y entrega en casos de madres reclamadas con hijos menores
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Gran Sala) de 21 de diciembre de 2023 (Asunto C-261/22) resuelve un supuesto en el que una madre (GN) con un hijo y embarazada de otro que se encuentra en Italia es reclamada por las autoridades de Bélgica...