El Blog de Escudo Legal
¿Por qué en el proceso penal los jueces no suelen acordar el careo de los testigos, procesados y peritos?
El careo en España viene regulado en los artículos 451 a 455, 713 y 729.1º en relación con el artículo 728 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y, a pesar de su regulación, no suele ser admitida por los jueces. Según la jurisprudencia, el careo no es un medio...
Habeas Corpus y los derechos a la información en sede policial y a ser escuchado por el Juez
En la Sentencia nº 86/2025, de 7 de abril de 2025, el Tribunal Constitucional (TC) de España ha establecido un importante precedente en la protección de los derechos de los detenidos, especialmente en casos donde la detención se basa en una orden de búsqueda policial....
El esquema daigou: un nuevo desafío en la lucha contra el blanqueo de capitales.
Introducción En la era de la globalización y el comercio electrónico, han surgido nuevas modalidades de blanqueo de capitales que desafían los mecanismos tradicionales de control. Una de estas modalidades, que ha cobrado especial relevancia en los últimos años, es el...
Asesinato y robo, cadena de custodia y aparición cuchillo.
Introducción La reciente Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 648/2025, de 7 de julio (Excmo. Sr. D. Manuel Marchena Gómez) no solo ha ratificado una condena por asesinato y robo con violencia, sino que ofreció un pronunciamiento clave sobre la validez de...
El Tribunal Supremo avala el internamiento cerrado obligatorio para menores en casos de agresión sexual grave.
Introducción El Tribunal Supremo, a través de su Sala de lo Penal, ha emitido una sentencia crucial (STS nº 660/2025) con fecha de 9 de julio de 2025, que unifica doctrina respecto a la imposición obligatoria de la medida de internamiento en régimen cerrado para...
Jurisdicción Española y abordajes en alta mar en casos de narcotráfico
Introducción La reciente Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 3471/2025, de 15 de julio (Excmo. Sr. D. Antonio del Moral García aclara la jurisdicción española en casos de narcotráfico internacional, especialmente aquellos que involucran abordajes de embarcaciones...
La responsabilidad civil subsidiaria del Estado por lesiones a funcionarios de prisiones: Análisis de la STS nº 3270/2025
La interacción entre la seguridad penitenciaria y la responsabilidad del Estado es un campo complejo del derecho. Recientemente, la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 3270/2025, de 2 de julio (Ponente: Excmo. Sr. D. Pablo Llarena Conde), aborda la responsabilidad...
Cuando los «Lances de Juego» en el fútbol se convierten en delito
Introducción La delgada línea entre una acción inherente al deporte y un delito de lesiones (frecuentemente) ha sido, y sigue siendo, un punto de debate en el ámbito jurídico. Recientemente, la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) nº 1840/2025, de 30 de abril...
Sentencia del TEDH en el Caso T.V. contra España: Un llamamiento a la diligencia en la Investigación de la Trata de Personas
Introducción El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado el 10 de enero de 2025 una sentencia significativa en el caso de T.V. contra España (demanda n.º 22512/21), concluyendo que las autoridades españolas incumplieron su obligación procesal de...